
No es viajar por viajar aunque no vayas a ninguna parte. En realidad, ir a un sitio o a otro da igual. No es esencial ir a un sitio y dejar de ir a otro. Ese detalle no es más que eso, un detalle. No es ir por una carretera o por otra aunque no vayas a ninguna parte. En realidad, ir por una carretera o por otra da igual. No es tan esencial hacer una carretera en lugar de otra. Es, amigo lector, un detalle. Por supuesto que no estoy hablando ni de autopistas ni de autovías. No es tener una moto u otra. En realidad, tener una moto u otra da igual si es del gusto del propietario. Cada uno tiene sus cadaunadas y cada motero tiene lo que quiere o lo que puede. No es ir solo o ir acompañado. Hay días que son de ir solo, de ir con la cabeza dentro del casco y con la memoria afilada, con el olfato carburado y con los ojos limpios. Ese es el momento de rodar por dentro y por fuera, es el momento de tirar por las cunetas todo eso que se acumula y que, en realidad, sobra para sentirse plenamente persona, porque muchas de las actividades que hacemos cada día van dejando residuos dentro y hay que tirarlos antes de que se nos coman los bichos. Hay días que son de ir acompañados. Hay veces en las que lo suyo es llamar a la gente y salir todos juntos por ahí. Da un poco igual a dónde aunque no da igual la hora de lo más importante, que es volver a casa. Vas, ruedas, estás y vuelves. Es algo sencillo.
En fin, ya ve el lector que esto no es más que una retahíla de cosas bastante sencillas a las que no hay que buscarlas más pies de los que en realidad tienen, pero el profano en materia motociclista podrá pensar: -¿Y para esto las motos? ¿Pues qué misterio tiene eso de ir por ahí a nada, si hay una cafetería justo debajo de casa? ¿Para qué tanto montaje si el fin de semana pasado estuvimos en la casa del pueblo? ¿A qué viene esto de la moto si cada día hace cien kilómetros con el coche? ¿Cómo le pueden quedar ganas de moto si la coge todos los días para ir a trabajar? ¿Para qué pone el asiento de atrás? La moto no tiene comodidades. No tiene equipo estéreo ni un USB donde pinchar la música favorita. No tiene disco duro ni pantalla para ver películas. No tiene calefacción ni puedes apoyar la espalda. Tienes que manejar las dos manos y los dos pies a la vez en un montón de ocasiones. Hace frío. Hace calor. Si vas con la boca abierta vuelves comido a casa. Te mojas. Te quejas de los coches que no saben lo que hacen. ¿Por qué tiene la moto tan limpia siempre? ¿Por qué tiene la moto siempre llena de mierda? ¿Para qué ve tantos videos en Youtube si ya conoce su moto? ¿Siempre mirando guantes y cascos en los digitales? ¿Las ofertas del LIDL y la moto le ha costado un pastón? ¿Cuero? Jamás irías allí, ni solo ni acompañado. Pero si es con la moto sí que vas. ¿Esto es ser un motero? ¿Qué explicación darías sobre todo esto? ¿Cómo son posibles tantas ilogicidades juntas?
Deja una respuesta