¿Por qué compramos una moto?

Anda que no debe haber criterios escritos y no escritos sobre la adquisición de bienes porque comprar un bien, adquirir una propiedad, suele ser algo importante en la vida de las personas. Una casa, un apartamento, un coche o un valor en bolsa son cosas que nos acompañan en nuestra vida por un tiempo normalmente... Leer más →

Tensar la cadena

He usado una tranca dinamométrica que aprieta entre los 20 y los 200 newton/metro y he usado un vaso de 34 mm que he comprado nuevos. He usado una llave torx de 45, he usado cinco minutos y un poco de fuerza. Y un pie de rey casicentenario. Y muchas ganas. Esto es lo que... Leer más →

La Ruta Palante

El hombre del perro tuerto en Robledollano Ahí paro yo ahora mismo. Un paisaje no muy profundo pero lleno de encanto. Son las afueras de Robledollano y la carretera se ensancha entre la pista de pádel y el parque infantil. Se ve que aquí les gusta jugar. Un hombre, un hombrico, baja por la cuesta... Leer más →

Ruta al cielo

Amigos moteros de cualquier lugar: Paco Sanz (Proclive) ha hecho su ruta al cielo el día 19 de marzo. Se ha ido solo, que le gustaba, a veces, ir solo por ahí a echar la mañana. No ha avisado a nadie.  Su corazón sí que le había avisado a él un par de veces pero,... Leer más →

Por este lado se está bien

Hay épica en subir un puerto. Hay épica en el frío y en la lluvia. Hay épica en el hambre y en la soledad. Hay épica un sábado por la mañana a las ocho y cuarto. Y dice el tipo de la Tracer: -No, por este lado se está bien. Una cabra entreverada en negro y... Leer más →

Un Audi por mi carril

El Audi venía a ochenta por mi carril. No iba excesivamente rápido sino que venía normal. Venía normal pero gustándose en la conducción. Uno de esos Audi nuevos negros con la parrilla negra y las ruedas negras. La curva no era excesivamente cerrada ni mucho menos. Al contrario, era una curva amable a mis derechas.... Leer más →

Bien están las nadas

Hoy he salido después de las once. Como los ricos. Como los señores. Como los que no tienen nada que hacer. Porque hoy he salido a no hacer nada. La temperatura ha subido hasta los nueve grados en la fase final y la temperatura mínima ha sido de cuatro. Esos cuatro grados han permanecido casi... Leer más →

Yo – 1, yo – 0

Te haces grande cuando sales de casa con la moto. Te haces pequeño en casa. Te haces tan pequeño como tu tercer dedo del pie derecho. Oyes otros colores, hueles otros aires, ves otra luz, sabes otros soles y tocas otros cabellos, y sientes otra cosa diferente que el paso que marca el reloj del... Leer más →

¿Hasta aquí hemos llegado?

Una prometedora mañana de sábado puentero abre la ventana a un mundo de pequeñas aventuras moteras. Una temperatura perfecta para mis pantalones Miline, esos que querían ser Alpine pero que se quedaron en casi nada. Un aire idóneo para mis guantes Harley-Davidson de 2017 que han perdido su negrura con el paso de las alondras... Leer más →

Somos ricos

Somos ricos y no lo sabemos porque tenemos tiempo. Sí, trabajamos mucho, vamos a la oficina, echamos un montón de horas a cuenta de otro que gana más que tú, que no es tan listo como tú y que trabaja menos que tú. Sí, es cierto, somos ricos. Somos ricos y no lo sabemos. Tenemos... Leer más →

A los pies de san Fulcito

He vuelto a Valfermoso de Tajuña, he vuelto a Valfermoso de las Sogas, que así lo llamaban antes, y en eso he pensado, en antes. No me ha importado mucho que el veranillo de San Miguel no empezara hasta la una y comerme los nueve grados que adornaban algún acontecimiento taurino o caballístico en Lupiana. Me... Leer más →

Este cuarto es muy pequeño para las cosas que sueño

El asunto se me ha escapado de las manos. Se me ha escapado porque han sido seis horas de ruta y yo contaba con la autotraición que he practicado en los últimos tiempos. La autotraición consiste en que planeo una ruta y luego hago otra cosa, o la acorto, o la amplío, o me doy... Leer más →

Mambrú se fue a la guerra

Mambrú, el que se fue a la guerra, ese que -todos los que tenemos una edad terciada- conocemos por la cancioncilla popular, que cantábamos de niños, ese Mambrú resulta que es de Arbeteta. Y la chica, su chica, es de Escamilla, y se llama Giralda. Mambrú se fue a la guerra porque el padre de... Leer más →

El camino hacia la verdad da muchas vueltas

Siempre voy por los sitios más bonitos del mundo. Cada vez que voy a un sitio, ese sitio es el sitio más bonito del mundo. Realmente lo pienso. Me es divertido ver que, cuando digo esto, la gente piensa lo que piensa, pero es que esa M-130, o la carretera que sale de Riaza hacia... Leer más →

Dejadme solo

Un corzo, un zorro, un olivo, un románico y un pitillo. La ruta a Valdeavellano, la nada de ruta a Valdeavellano a once grados el diecisiete de agosto. Bien temprano. Un corzo jovencito y maleducado que ha cruzado sin mirar porque le sobran patas para eso y para mucho más. Un zorro colorado tan largo... Leer más →

¿A quién le importa lo que yo haga?

El mundo se ha invertido y las cosas ya no son como eran antes y ahora yo soy el que reclama su ser. Porque vamos, eso de levantarse antes de amanecer, en pleno verano, para sacar la moto antes de las siete de la mañana, para eso, digo, hay que ser muy raro, muy contracultural.... Leer más →

Lo que queda de ti

Lo que queda de ti tras una ruta de asfalto bacheado, de hojas de pino, de pizarra caída sobre la carretera. Lo que queda de ti al salir el sol que no entiende de horas ni de minutos. Lo que queda de ti tras vender tu alma al primero que pasó por tu puerta. Lo... Leer más →

Amigo motero, amigo invisible

Los coches esperan que me filtre en el atasco. Como el coche espera que me filtre, al ponerse en movimiento, se me acerca por detrás. Se acerca mucho porque espera que me meta entremedias y me vaya, pero no, no me voy. Me quedo esperando como los demás. Y el coche se sorprende porque mi... Leer más →

Donde está la realidad

Menuda ruta había planificado para ayer mismo: salir de casa, engrasar la cadena en la parcela, pasar por El Berrueco, tomar la carretera hacia Puebla de la Sierra, subir el Puerto de la Hiruela y llegar hasta el Puerto de la Quesera, continuar hasta Riaza y emprender la vuelta hasta mi casa (volver a casa... Leer más →

Miro para atrás y comparo la Iron 883 y la 750GS

El retrovisor siempre es un elemento indispensable en la moto pero no deja de ser algo puñetero. Es puñetero y por eso ponen lo de objetcts in mirror are closer than they appear, porque no acabas de saber con certeza la distancia a la que está lo que se ve por el cristal. Claro que... Leer más →

Cuanto peor es el camino más bonito es lo que se ve

Cuanto peor es el camino, cuanto más estrecha es la carretera, más bonito es lo que se ve. Es como en la vida. Cuando ruedas por autopista vas en la gloria porque estás bien sentadito en tu coche, circulas por calzadas anchas y cuidadas, llenas de avisos y carteles que te recomiendan cosas, y cámaras... Leer más →

El mundo es un pañuelo

Ese es el sitio. Esa es la foto. Un buen campo labrado, el verde junto a la carretera y el azul del cielo. Esa es la foto que quería, porque las fotos del Pico Ocejón estrenando roquete ya las tenía en el carrete. Total, solo hay que salir de la carretera ese poquito de asfalto roto de... Leer más →

Despacio y silencio

El reto se repite. El reto, una vez más, es escribir lo que no se puede escribir. El relato épico de algo que no es épico sino místico, de algo que no es místico sino lírico. De algo que ha durado tres días, que acaba de desaparecer justo al apagar la moto. Algo que, aunque... Leer más →

La crisis del mundo es la crisis del amor

Porque no encontrarás a nadie que te diga que crea en eso de que no hay amor más grande que el del que da la vida por sus amigos. Porque no encontrarás a nadie que quiera dar su vida por nada ni por nadie porque su propia vida es lo más importante. Porque querer a alguien... Leer más →

Casi todo es relativo

Pasear en moto y no llegar a ninguna parte es como vivir consciente de las cosas. Cuando coges la moto, que está fría, que la mañana también está fría, que miras en el telefonino los ciento noventa y seis kilómetros, que piensas que para qué, que en casa se está mejor porque no hemos bajado... Leer más →

El silencio intencionado

Hoy he hecho una ruta pasando por sitios como Hiendelaencina, Villares de Jadraque, la carretera GU-157, la carretera GU-137, el Barranco de Mingolobo, el Arroyo del Canalón, el Arroyo de los Cerezos y el del Barrio, el de Valdefuentes, el Arroyo Pelagallinas, Prádena de Atienza y el Arroyo de Valdecanal. Luego he pasado por el... Leer más →

La Marifácil

La Marifácil La Marifácil tingitana. Este es el nombre que ha recibido hoy la BMW F750GS.  Su bautizo se ha hecho esperar unos meses porque no era sencillo encontrar una virtud que destacara sobre las demás. Finalmente, el reconocimiento ha sido para el manejo y para el comportamiento. Una moto con nombre y apellido. El... Leer más →

Túes solo hay uno

Hoy he estado en el embalse de Entrepeñas. He estado recorriendo sus derredores y he plantado mi pica en el Flandes de la Alcarria. Y he sentido miedo. Parece ser que el miedo es un mecanismo de supervivencia y de defensa que permite a la persona responder ante situaciones difíciles, por lo que, en principio, el miedo es bueno.... Leer más →

Quedarte solo

Sacas la moto y caes en la cuenta de que cuanto más fácil es el camino más gente te encuentras. Una buena autovía bien trazada y bien asfaltada y bien señalizada es un lugar de tránsito estupendo para llegar a tu destino. En realidad, es un lugar de tránsito estupendo para llegar al destino que... Leer más →

El valor de la facilidad

La Real Academia de la Lengua define la palabra facilidad de cinco maneras diferentes: la primera de ellas es “cualidad de fácil”. La cuarta es “oportunidad, ocasión propicia para hacer algo”. Las demás acepciones, en este caso, no vienen al caso. Porque lo de hoy es para valorar la facilidad de las cosas. ¿Vamos por... Leer más →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: